Los comerciantes de las ferias libres del sector
Los feriantes comenzaron a trabajar a las 6:00 horas, para preparar la clásica ensalada chilena, jugos naturales y para pelar los ingredientes del charquicán. La receta estuvo compuesta por 480 kilos de papas,200 kilos de zapallos, 300 cebollas, 400 kilos de tomates, 250 choclos, 350 kilos de porotos verdes, 24 paquetes de cochayuyo, 40 kilos de zanahoria, entre otros ingredientes. En esta ocasión, ofrecieron tres menús distintos: charquicán con carne, de verduras y con cochayuyo.
El alcalde de Peñalolén, Claudio Orrego, reconoció la relevancia de las ferias libres en la comuna, destacando que estas actividades "hacen que la comunidad sienta a las ferias libres como propias".
La charquicanada tuvo un costo de $2.500.000, recursos que fueron colocados por los mismos feriantes, a través de su trabajo, y por
El Festival del Charquicán, que se realiza por segundo año consecutivo en Peñalolén, se enmarca en una de las líneas estratégicas de trabajo que impulsan las ferias libres de Chile de fomento de una alimentación saludable para los habitantes del país.
(Fuente: www.lanacion.cl) (Fotos: UPI)
No hay comentarios:
Publicar un comentario