Desde la División de Organizaciones Sociales (DOS) se afinan los últimos detalles del Primer Catastro Nacional de Voluntariado, que se abrirá este martes 5 de mayo y que busca “tomar una fotografía” de la acción voluntaria y sus formas asociativas a nivel nacional, además de conocer su realidad, características y tendencias.
El Programa Nacional de Voluntariado de la División de Organizaciones Sociales (DOS) se encuentra afinando los detalles para la realización de todo un proceso de consulta y registro que, bajo el lema “La solidaridad merece ser contada”, permitirá establecer el Primer Catastro Nacional de Voluntariado.
Según indicó
Una fotografía del voluntariado en Chile
De acuerdo a lo señalado por
Según se indicó, el catastro espera “tomar una fotografía” al voluntariado radicado en organizaciones de la sociedad civil (organizaciones funcionales, fundaciones y corporaciones, etc.), pero también el expresado en organizaciones sin personalidad jurídica, movimientos, servicios públicos y empresas que también trabajan con voluntarios.
La metodología del estudio considera una ficha, que será aplicada a líderes de las organizaciones de voluntariado. Esto podrá ser mediante encuestadores o a través del llenado de una ficha online (web y correo electrónico: www.portalciudadano.cl/catastro y catastro@msgg.gov.cl )
¿Qué es el voluntariado?
El voluntariado constituye una modalidad de acción social que se caracteriza por su alto contenido ético y solidario. Las y los voluntarios realizan actividades de interés público, no remuneradas y llevadas a la práctica de forma libre y por propia convicción personal, a través de múltiples organizaciones que le dan al compromiso voluntario una proyección en el tiempo: el voluntariado femenino de hospitales, las masivas jornadas de trabajos estudiantiles de verano y las distintas entidades que trabajan contra la pobreza o atendiendo a niños en riesgo social, entre muchas otras expresiones, son ejemplos vivos de la acción voluntaria.
Según Cabrera, en el voluntariado, además, las personas expresan su compromiso como ciudadanos activos: “La acción voluntaria supone el ejercicio de virtudes cívicas que generan confianza, integración, cooperación y, por lo tanto, capital social”.
Para mayor información:
Fono Consulta: 6640448 y en E-mail: voluntariado@msgg.gov.cl
Escucha la entrevista a Hugo Cabrera:
No hay comentarios:
Publicar un comentario